Aunque su área de formación es netamente administrativa, desde hace muchos años ejerce la educación de manera empírica a través de clases de tareas dirigidas, escuelas dominicales y escuela para líderes a nivel de congregación eclesiástica. Siempre ha considerado que la educación es una guía en la formación de las personas y la base fundamental en toda sociedad que tenga como norte el desarrollo y progreso.
Dada la migración de profesionales que está afectando a nuestro país y comprometida con los valores institucionales de la casa de estudio donde actualmente labora, ha sentido la necesidad de prepararse en esta área a fin de prestar sus servicios en materia educativa de manera formal y de este modo contribuir a su desarrollo profesional, y ser parte de la solución a esta problemática.
Actualmente se encuentra cursando estudios de Educación, mención Integral, en la Universidad Metropolitana. Dicha institución le ha permitido adquirir conocimientos nuevos que han ayudado a su pleno desarrollo intelectual, profesional y social. También le ha brindado la oportunidad de mejorar su campo de acción como profesional en el área de educación y en consecuencia, obtener los mejores logros y los resultados más favorables. así como el desarrollo de diferentes emprendimientos, entre los que se encuentra ConstruArte.
NELEB GARCIA
Ha sido docente y directora coral en diversos planteles, escuelas de música y empresas. Miembro fundador de la Cantoría Alberto Grau, prestigioso grupo vocal femenino con el que participó en varias giras por Europa como directora asistente y directora del grupo instrumental, así como en festivales y concursos internacionales de música coral en Italia y Suiza, donde obtuvo los primeros premios.
Como integrante de la Schola Cantorum de Venezuela se destacó con su participación en numerosos montajes de obras sinfónico corales. Ha sido invitada especial de varias agrupaciones corales para participar como coralista e instrumentista en numerosos festivales y convenciones realizados en Latinoamérica y América del Norte; tales como: IV Festival Internacional de Coros América Cantat, I Festival de música de los Colegios Alemanes (Intercambio cultural de los Colegios Andinos) realizado en Bogotá; XXVII
Se desempeñó como Directora del Proyecto “Coral Edad de Oro” del Club social y deportivo Hebraica así como Coordinadora de música del Centro cultural Gonzalo Benaim Pinto del mismo Club.
Interviene en el equipo de directores del Proyecto “Construir Cantando” de los Pequeños Cantores de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela. Se destaca como instrumentista de la Coral Fundación Empresas Polar. Participa de manera continua en las diferentes actividades del Movimiento Coral Venezolano. Es directora del Orfeón de la Universidad Metropolitana y del
Ensamble de voces femeninas “Arsis”. Como obra social realiza anualmente los talleres de iniciación musical para las comunidades indígenas en la población de Maniapure Edo Bolívar dentro de las actividades de la ONG “Fundación Proyecto Maniapure”. Igualmente se encarga de la organización y dirección de coros infantiles dentro del programa “Alimenta la solidaridad”.
Como arreglista su obra abarca fundamentalmente el estudio de la temática coral, y sus composiciones y arreglos tienen amplia difusión nacional e internacional. Goza de un sólido prestigio en Venezuela como instrumentista, arreglista y directora coral.
JUDITH GUERRON
No hay comentarios:
Publicar un comentario